Qué he aprendido creando esta web con WordPress

Cuando empecé esta práctica sabía que el objetivo era crear una página con WordPress, pero no imaginaba todo lo que iba a aprender en el proceso. Lo que comenzó como una práctica evaluable se convirtió en una experiencia bastante enriquecedora, donde se trata de combinar creatividad con conocimientos técnicos.

En mi caso, al no haber utilizado nunca WordPress, me ha parecido una herramienta interesante y a su vez importante de dominar debido a que a día de hoy el 40% de los sitios web han sido diseñados con WordPress.

Lo primero fue entender bien cómo funciona WordPress no solo como editor de páginas, sino como un sistema de gestión de contenidos que se utiliza en el mundo real. Desde la instalación y configuración del dominio alojado gracias a LucusHost hasta la configuración del tema y la creación de menús, categorías y páginas estáticas, todo ha sido un ejercicio de estructuración y toma de decisiones. Me ha ayudado a ver que detrás de una web funcional hay mucho más que solo texto e imágenes: hay jerarquía, orden y lógica.

Uno de los mayores aprendizajes fue descubrir lo mucho que se puede comunicar con una web personal. En este proyecto no solo puse contenido técnico: también me presenté como estudiante, mostré mis intereses personales y reflexioné sobre mi experiencia. Me pareció interesante que WordPress sirva tanto para una web profesional como para algo más personal, como es este caso.

Por lo tanto al crear esta web he aprendido:

  • Comprender el funcionamiento real de WordPress como CMS.
  • Aprender a estructurar y organizar un sitio desde cero.
  • Mejorar mis habilidades para crear contenido y presentarlo de forma clara.
  • Familiarizarme con conceptos como SEO, plugins, categorías y navegación web.
  • Conocer una herramienta útil que puedo seguir usando en otros proyectos.

Más entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio